Os propongo un experimento muy simple: coged cualquier escrito que tengáis sobre la mesa. Acercad la nariz hasta tocar con ella el papel. Intentad leer. Seguramente seréis incapaces de hacerlo y si lo lográis, será después de mucho esfuerzo y consiguiendo una visión muy local.
¿Es posible que en las empresas pase lo mismo? ¿Quizás se está demasiado cerca del día a día, de los problemas, de los retos? ¿Es posible que esto haga perder oportunidades y pueda dificultar la toma de decisiones?
Sin duda éste es el problema de muchas empresas. Se encuentran ante situaciones muy complicadas y retos importantes, en un día a día lleno de urgencias. Esto dificulta al empresario analizar con suficiente objetividad el problema para plantearse las posibles vías de solución y emprender las acciones más adecuadas.
Indudablemente no siempre vamos a encontrar la solución perfecta ante un problema, pero, sin duda, el hecho de encontrarnos demasiado cerca de él puede dificultar el aproximarnos a esta solución.
Por lo tanto, os aliento a que toméis perspectiva ante los problemas, los retos o las oportunidades (según como queráis llamarlos). Os puedo asegurar que en mi día a día veo muchos de estos problemas en las empresas. Sin duda, si puedo ayudar en algo, es que soy capaz de analizar los problemas y aplicar los criterios desde una perspectiva más alejada y objetiva. Muchas veces eso lleva a plantear soluciones que aquel que se encuentra atrapado por un día a día lleno de problemáticas no contempla.
José María Llauger
Gerente de AICON Consultores de Gestión, S. L
Editorial InfoManagement marzo 2010